Capacitan para la venta responsable de bebidas alcohólicas

En el marco de la semana del Consumo Responsable, Cervepar lleva adelante diferentes capacitaciones sobre el servicio responsable y la venta legal de bebidas alcohólicas.

Las capacitaciones realizadas incluyen la venta responsable de bebidas alcohólicas a mayores de 20 años, además de no promover el consumo cuando el comprador ya se encuentra muy ebrio.

Los empleados de Cervepar aprovecharon la ocasión en la que casi 400 personas visitan los puntos de venta del país, para concienciar a los dueños de los locales autorizados para el expendio de bebidas alcohólicas, sobre la importancia de vender productos legales y el daño que hace el contrabando al país, al negocio del punto de venta y a los consumidores, además las posibles sanciones legales e impositivas a las que se exponen si no venden con responsabilidad.

Los puntos de ventas capacitados sobre el servicio responsable y la venta legal serán reconocidos por el sticker de venta responsable dentro del comercio y así mismo los vendedores entrenados recibirán un Certificado de parte de Cervepar, como aval de su capacitación en venta responsable de bebidas alcohólicas asumiendo el compromiso de promover el consumo moderado en sus clientes.

Martes de papá con Farmacenter y Basa

Entre sus promociones del mes de junio, Farmacenter y Basa tienen preparado 1 día exclusivo dedicado a homenajear a los padres con un interesante descuento a través de la tarjeta de crédito Basa-Farmacenter.

Así este martes 11 de junio, comprando con la tarjeta de crédito Basa-Farmacenter los clientes podrán disfrutar de 50% de descuento y 6 cuotas sin intereses en todas las categorías, excepto medicamentos (Tope de descuento: 500.000 Gs.) y 35% de descuento en medicamentos (Tope de descuento: 350.000 Gs.).

Cabe mencionar que esta promo es exclusiva solo para pedidos desde el call center 26 2 6000 y en todas las sucursales.

Hablamos de una promo ideal para sorprender a papá armando su kit de regalos con productos como máquinas de afeitar, after shave, perfumes y lociones, suplementos y vitaminas, shampoos, entre otros.

De esta forma Farmacenter acompaña a sus clientes este mes celebrando el día del padre con los mejores descuentos y productos para mimar al rey de la casa.

Bendita Maldición de Milkshake, lado B

La banda nacional más representativa del género urbano local estrena la segunda parte de su primer álbum, disponible en todas las plataformas digitales, y adelanta corte de difusión titulado “Paraguarí” con video a ser estrenado próximamente.

Tras haber presentado el pasado año BENDITA MALDICIÓN – LADO A, luego de múltiples singles, un EP y diversas colaboraciones en sus siete años de trayectoria, MILK SHAKE oficialmente estrena el LADO B del mencionado álbum que profundiza aún más en su concepto principal; la dualidad.

La banda integrada desde sus inicios en 2017 por Sabb Montes y Majo Maciel en las voces, y Müllernene como productor, aporta a la escena local en esta ocasión un material discográfico rico en sonido y lírica, lleno de altos y bajos; representando luz y oscuridad, naturaleza y tecnología e infierno y cielo, entre otros conceptos que exploran la dualidad y la búsqueda del equilibrio entre ambos polos, una BENDITA MALDICIÓN.

El álbum cuenta con 14 canciones disponibles en su LADO A y su LADO B. En la primera parte con 7 canciones se destacan Gata Pandillera y El Enemigo, ambas con un notorio contraste en cuanto a sonido, estética y planteamiento. En tanto, la segunda parte, también con 7 canciones, vuelve a presentar una nueva exploración musical.

“Paraguarí” se titula el corte de difusión de la otra cara de BENDITA MALDICIÓN, destacándose entre sus acordes el rasgueo de 6x8; una canción que mezcla perfectamente el folclore con el urbano, ambos estilos que los caracterizan e identifican como paraguayos que hacen música urbana en Paraguay. Además, cuenta con la colaboración de Joaquino Loco y Nicola, quienes aportan sus voces potenciando el color de la canción, que lleva el nombre donde nació; una ciudad, musa de la banda y sus amigos.

La canción compuesta por Majo Maciel, Sabb Montes, Müllernene y Joaquinoloco, nació con la luz del sol, el calor del fuego y la corriente del viento impactando artísticamente en su letra y melodía, refleja amor, pasión y desapego, compartiendo aquella vulnerabilidad como personas y artistas. En contraste con sus últimos materiales, estéticamente y conceptualmente, “Paraguarí” se enfoca en un lado más humano.

BENDITA MALDICIÓN – LADO B también cuenta otras colaboraciones muy importantes para la banda; Chirola en “Me Da Igual”, Kaese en “Molotov” y Mosse Dice en “Un Breik”, artistas que acompañaron su proceso de crecimiento desde el inicio. Cabe destacar que la mezcla y masterización fue realizada por Luigi Manzoni en Billowma y la producción estuvo a cargo de 4K Music.

Etiquetas:

Habilitan el Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã

Con presencia de la primera dama, Leticia Ocampos y la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo se realizó la inauguración oficial del Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã, del Ministerio de la Mujer, será en el Salón Las Residentas, sito en Pte. Franco y Ayolas.

Este Instituto se centrará en prevenir y atenuar la violencia, mientras se fomenta la igualdad y el fortalecimiento del empoderamiento femenino desde una óptica fundamentada en los derechos humanos.

Cuenta con la habilitación del MEC, cuya Dirección General de Universidades, institutos superiores e institutos técnicos superiores autorizó, en la resolución 216/24; 1 ° APERTURAR el Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad “Tape Jojará”, dependiente del Ministerio de la Mujer, así mismo también a través de la resolución 220/24, 1º- HABILITAR la Carrera de Técnico Superior en Gestión de Formación para la Equidad, a desarrollarse en el Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad “Tape Jojará”.

El Instituto Técnico Superior propone brindar una formación técnica de calidad en áreas estratégicas para el desarrollo económico, social y ambiental del país. El enfoque en la formación de mandos medios se basa en la necesidad de contar con líderes capacitados para ocupar posiciones claves en el mercado laboral y contribuir al desarrollo sostenible del país.

Ofrecerá una amplia gama de programas y servicios destinados a promover la equidad, el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres a través de la educación técnica y profesional, creemos que el acceso igualitario a la educación de calidad es fundamental para construir un país más justo y próspero.

Pare ser parte del programa las personas interesadas deberán haber concluido el nivel medio en sus diferentes modalidades, para conocer más sobre las materias, semestres y cargas horarias ingresa al link, para descargar la Malla Curricular, https://mujer.gov.py/wp-content/uploads/2024/04/Malla-Curricular-1.pdf